Impermeabilización de Tejados en Madrid

Impermeabilización de tejados y otros servicios

El clima en Madrid suele ser sumamente inestable. Aunque España ha experimentado momentos de sequía severa, lo cierto es que cuando el tiempo se decide a llover, llueve y mucho. En Madrid, por ejemplo, son muy frecuentes las lluvias durante los meses de otoño, invierno y primavera. Además, se puede colar una que otra tormenta en verano.

Los caseros, dueños de fincas y propietarios de bienes inmuebles en general deben estar atentos a esta situación para así evitar malos ratos con su inmueble y su comunidad. Con la impermeabilización del tejado, estos pueden garantizar la correcta preservación de sus bienes a largo plazo.

Impermeabilización de tejados

¿Cuál es el procedimiento de impermeabilización de tejados?

Los pasos a seguir, a pesar de no ser del todo complicados, deben ser realizados por expertos en impermeabilización. El más mínimo descuido puede representar un mal trabajo que en poco tiempo se notará y se mantendrán las filtraciones, goteras y humedad.

Estos son los pasos que seguimos rigurosamente para ofrecerte el mejor servicio:

Limpiar

Es de vital importancia que el lugar donde se trabajará quede completamente limpio. Esto es, que no haya tierra, polvo, manchas de grasa, hongos ni ningún otro elemento que pueda ser perjudicial para el trabajo. De lo contrario, se pone en riesgo que no se adhiera bien el producto a la superficie.

Reparación de grietas y descascaramientos:

Una vez el lugar donde se realizará el trabajo esté completamente limpio, hay que revisarlo en su totalidad para ver si tiene alguna grieta donde el producto pueda colarse y no crear una capa segura. También hay que eliminar todas las cascaras de pintura vieja o de cemento con una espátula y luego sellar esas áreas con cemento plástico. De esta manera, estará limpio y liso para proceder ya a la impermeabilización.

Sellador acrílico:

Este paso requiere experiencia. Lo primero es estar seguro que no lloverá. Si se está seguro de esto, entonces se puede proceder a aplicar el sellador. Eso es una leve capa que hará que el impermeabilizante se adhiera mejor. Una vez aplicado este sellador, es necesario esperar 12 horas aproximadamente antes del próximo paso. Importante también que no pasen más de 24 horas para evita que cualquier contaminante se adhiera al sellador antes de impermeabilizar. Estos detalles lo conocen muy bien nuestros expertos.

Impermeabilizar:

Una vez realizados los primeros tres pasos a la perfección, se procede al último paso, la aplicación del impermeabilizante. En este procedimiento hay que ser riguroso para que la capa quede uniforme. Se debe aplicar sin mucha presión para que quede una capa gruesa. Una vez se seque, se debe aplicar una segunda capa, reforzando a su vez los lugares que tenían grietas y descascaramientos (ya reparados). Es importante tener en cuenta también los lugares más complejos como áreas con cables, instalaciones telefónicas o cualquier otra alteración del lugar donde se aplicará el producto. También pueden ser utilizadas las telas asfálticas o las láminas de betún. Cualquier terminación del trabajo dependerá del presupuesto que se elija y lo que nuestros expertos consideren es la mejor opción para usted.

¿Por qué elegirnos?

Profesionalidad

Tenemos años de experiencia y trabajamos con técnicos certificados.

Satisfacción

Todos nuestros clientes acaban satisfechos con el trabajo realizado.

Rapidez

Nuestros servicios se realizan con la mayor rapidez sin dejar de lado el acabado perfecto.

Precio

Tenemos precios competitivos, consúltanos

Servicio disponible en:

¿Quieres un presupuesto personalizado?

Nuestra empresa se dedica a la reparación e impermeabilización y contamos con años de experiencia y además contamos con los mejores expertos en esta área.
Les invitamos a solicitar presupuesto para ver si se acerca a lo que necesitan y, en cualquier caso, a que contacten con nosotros para ver de qué manera el presupuesto pueda ajustarse a sus necesidades previstas.

Pedir presupuesto

¿Qué otros bienes puedo impermeabilizar?

Tejados y cubiertas

Esta es la zona donde naturalmente más trabajamos al ser la que con mayor habitualidad sufre de goteras, filtraciones y humedad por recibir las lluvias de manera directa.

Terrazas

Al igual que los tejados y las cubiertas, las terrazas o espacios exteriores como también pueden ser los áticos, están expuestos a las inclemencias del tiempo. En este caso es siempre recomendable atenderlos como si fueran tejados. El producto utilizado en estas superficies suele ser diferente al de los tejados tradicionales, pero es mejor solicitar presupuesto y atender a los consejos de nuestros expertos.

Piscinas

las piscinas son particularmente especiales ya que están en contacto constante con el agua. En este caso el producto es también distinto, siendo de los más utilizados y recomendables la fibra de vidrio.

Sótanos

Este tipo de espacios son algo más complejos y la manera en que se trabajan es diferente. Los sótanos suelen estas más expuestos a la humedad y, aunque no es habitual que reciban agua de manera directa, la humedad puede deteriorar significativamente el espacio. Se recomienda en este caso atender la singularidad de la humedad, sin menoscabo a otros problemas específicos que puedan existir. Cada caso es particular y debe consultar con nuestros expertos.

Fachadas

Las fachadas, a pesar de no empozar el agua, están en contacto con ella. Esto no provoca goteras ni estancamiento el agua, pero si humedad que desmerece la apariencia de la misma. En este caso, el tratamiento evita que la pintura desmerezca y que la humedad penetre la misma, causando daños mayores a la estructura.

Preguntas frecuentes|

💶 ¿Cuanto cuestan vuestros servicios?

Los presupuestos pueden variar mucho dependiendo del servicio que solicites, las medidas del tejado y tiempos de ejecución, pide presupuesto personalizado aquí.

🔨¿Cómo se realiza una impermeabilización?

Lo primero que haremos es una limpieza completa de tu tejado para posteriormente reparar grietas y descascaramientos. Más tarde se aplicará un sellador acrílico y por último se aplicará el impermeabilizante. Aquí puedes ver más información.

💦 ¿Cómo detectar una fuga de agua en un tejado?

La manera más sencilla es echar agua sobre la zona del tejado donde podría estar la fuga y ver en el interior de la casa en que lugar aparece una mancha de agua.

🕐 ¿Cuanto se tarda en realizar una impermeabilización de un tejado?

Los plazos dependen mucho del tipo de proyecto.Entra aquí y te ayudamos a conocer el tiempo que llevará impermeabilizar tu tejado